
...Y el uso de la tecnología al servicio de la educación...¿Cómo usarlo?¿Es cierto que se puede aplicar en el aula?
Los docentes de las instituciones educativas, acostumbrados a impartir su clase de manera tradicional, se han
convertido en diestros en el uso de la tiza y el tablero; pero, con la llegada de los computadores, se han visto abocados
a hacer uso de esta herramienta como un recurso pedagógico que contribuye a entender mejor el mundo.
El uso de las TICs permite, como recurso pedagógico, el trabajo curricular de las diferentes asignaturas, la
integración inter e intra área, el desarrollo de talleres para la elaboración de trabajos cooperativos – colaborativos,
propiciando el trabajo en equipo y la sistematización de información.
Los procesos pedagógicos de este tiempo exigen que el docente aplique herramientas que permitan desarrollar las capacidades intelectuales en los jóvenes y que provean facilidades de aprendizaje en ellos.La Educación Virtual, conlleva la utilización de tecnologías e instrumentos para el aprendizaje, como procesos sincrónicos y asincrónicos de comunicación con mediación pedagógica.
Inspirar el proceso formativo y fundamentar los nuevos modelos tecnológicos para el aprendizaje, como sistema y proceso se marca el rumbo para la clase constituyendo en el referente de la interacción de los miembros de las TIC’S al Servicio de
Construyendo el ser del estudiante mediante las competencias referidas a los conocimientos, habilidades y aplicación en entornos sociales de la información y la comunicación en la toma de la tecnología como fuente de competencias básicas distintivas. En el marco de
Es así la manera fácil de adquirir Cultura, mediante las redes de información y las comunidades alojadas sobre Internet, las páginas locales dedicadas a la academia y la difusión de la cultura por medios electrónicos, lo mismo que las personas y las instituciones, desarrollan la cultura virtual en su interacción y convivencia en el medio tecnológico.